Spin Technologies

Josemaría y Filo del Sol: presencia chilena en minería binacional

La reciente irrupción de proveedores chilenos en los proyectos Josemaría y Filo del Sol —ubicados en el departamento Iglesia (San Juan) y operados ahora por la nueva “joint venture” Vicuña Corp. (BHP + Lundin)— ha reactivado un debate de larga data: la aplicación efectiva del Tratado de Integración y Complementación Minera de 1997 y los criterios de contratación en proyectos binacionales.

Según detalla Reporte Minero, “la preocupación que expresan los proveedores argentinos por la creciente participación de firmas chilenas […] vuelve a poner bajo la lupa el Tratado de Integración y Complementación Minera de 1997”.

📍Fuente: Reporte Minero | El portal de minería en Chile: Proveedores argentinos vs. chilenos en Josemaría y Filo del Sol: ¿se tensa la integración binacional?

Ante un escenario aún sin definiciones sobre políticas de abastecimiento o contenido local, la integración práctica entre ambos lados de la cordillera enfrenta nuevos desafíos logísticos, económicos y regulatorios.

Spin Technologies: experiencia binacional al servicio de la gran minería

En Grupo Spin Technologies llevamos casi dos décadas suministrando soluciones técnicas, equipos y servicios especializados para proyectos de gran envergadura en Chile, Argentina y Perú. Nuestra experiencia previa en entornos de alta exigencia nos posiciona como un aliado estratégico en iniciativas transfronterizas como Josemaría y Filo del Sol.

Entre nuestras principales ventajas competitivas se destacan:

  • Equipos modulares, compactos y de rápida instalación, que permiten reducir sustancialmente la inversión en obra civil.
  • Asistencia técnica integral desde la etapa de ingeniería hasta la puesta en marcha, con soporte en terreno en ambos países.
  • Presencia logística regional y redes de fabricación global en Asia y Oceanía, lo que permite ofrecer soluciones competitivas en costos y tiempos de entrega.
  • Experiencia práctica en cumplimiento normativo, documentación técnica binacional y adaptación a regímenes como el RIGI argentino.

Una oportunidad real en tiempos de asimetría
La diferencia de costos entre ambos lados de la cordillera no es menor. Como señala la nota: “la diferencia [de precios en camionetas 4×4] supera el 70 %, reflejando la mayor carga impositiva y los sobrecostos financieros argentinos”. Esta brecha de costos explica por qué “los proveedores chilenos —con estructuras más livianas— pueden cotizar por debajo de sus competidores de Iglesia”.

Frente a este contexto, ofrecemos una alternativa concreta: soluciones de alto valor agregado con menor CAPEX, sin comprometer la calidad ni los compromisos regulatorios locales. Nuestra experiencia en proyectos de frontera, combinada con una oferta técnica flexible y robusta, nos permite participar activamente en este tipo de desafíos binacionales.

¿Tu empresa está evaluando participar en proyectos de integración minera en la zona cordillerana?

 Conversemos sobre cómo podemos acompañarte con soluciones confiables, competitivas y diseñadas para entornos de alta exigencia.

 📧 Escríbenos a: info@spintechnologies.cl | 🌐 Más información en: www.spintechnologies.cl

Desplazamiento al inicio